Hace poco me escribió una persona que llegó a este blog preguntándose cómo iniciarse en el mate: dónde comprar la yerba, cuál era la más suave para comenzar a beber mate, qué cuenco era el mejor y cómo comenzar a tomar esta bebida argentina que le intrigaba tanto.
Tabla de contenidos
Consejos sobre cómo iniciarse en el mate🧉
Antes de darte mis recomendaciones para iniciarse en el mate, te hago un glosario básico del tema para que nos entendamos bien y puedas reunir los materiales necesarios para hacer mate.
Glosario del mate

- Mate: la bebida se llama mate, pero al cuenco también le decimos mate (sí, tienes que deducir por contexto de cuál de los dos hablamos).
- Bombilla: la pajita para beber se llama bombilla. Las hay de mejor y peor calidad, pero mientras cumpla su misión de filtrar las hierbas, alcanza.
- Yerba mate: el contenido de hierbas se llama yerba mate y viene de una planta con este nombre.
- Cebar: es el acto de echar el agua en el mate.
- Pava: es como le decimos a la tetera (eléctrica o clásica). Esto es para beber en casa, pero lo ideal es tener un termo para poder llevarlo a cualquier sitio.
Cómo elegir el mejor mate (cuenco)
Mejor yerba para el mate
- La Merced, que puedes encontrar a buen precio y en su versión más suave aquí
- Unión Suave, una de mis favoritas y de la cual justo hay una super promoción que sale más barata por kilo comprando 3.
- Taraguí, a mi ya me ha cansado pero es una opción asequible para comenzar, aunque no es taaan suave como las anteriores. Se consigue en Mercadona o más barato el kilo en este enlace.
Si quieres saber qué otras yerbas mate se consiguen en Barcelona, te lo cuento aquí.
Mejores termos para iniciarse en el mate
Los termos son muy útiles, tanto si quieres beber fuera de casa como adentro mientras estudias o trabajas. Te recomiendo tres marcas de termos de acero inoxidable:
- Stanley, es el top en calidad, lo usa mucha gente pero yo nunca he llegado a tener uno. La verdad me encantaría tenerlo, se consigue a buen precio por internet. También compraría el pico cebador de la misma marca para que me resulte más cómodo echar el agua (es más preciso).
- Thermos, me recomendaron esta marca y fue un gran descubrimiento ya que como Stanley, aguanta muchas horas el agua caliente. Este es el que compré yo y estoy muy contenta. No trae el pico vertedor pero al final le coges el truco para servir con precisión.
- Lumilagro, el termo más popular de Argentina. He tenido varios de estos con interior de vidrio. En Europa se consigue también, en su versión premium de acero inoxidable, que incluye el pico cebador.
Un secreto que nadie te contará
- La cantidad de palo y de polvo que contiene la yerba mate es clave para el amargor: si tiene más palo, será más suave, si tiene más polvo, más amarga. Como contrapartida (y porque en esta vida siempre que eliges algo, pierdes algo), en el primer caso el mate se «lavará» más rápido (perderá más rápido su sabor).
- Cómo cebar el mate (echarle el agua caliente) es otro factor que hará que el mate salga más o menos fuerte de sabor. Esto sucederá con cualquier yerba mate, porque cebarlo tiene sus trucos y su arte, como preparar un café de autor o servir sidra!
- El paladar de cada persona (tienes que ir probando hasta dar con la yerba que te guste más, esto es muy subjetivo… de hecho, cada bebedor de mate te recomendará una yerba distinta según su gusto y percepción).

