Cuidado con Marruecos: 3 errores evitables

En cuanto compré los vuelos a Marruecos, me llovieron advertencias sobre los peligros de viajar a este país. Mi conclusión tras haber ido es que hay que tener cuidado con Marruecos como con cualquier lugar desconocido y que en este caso hay 3 errores fácilmente evitables:

 

Error 1. Confiar demasiado en tu «estómago de hierro»

Sentirse mal lejos de casa es horrible, te lo digo acostada y volando de fiebre en los asientos traseros de un bus mientras mis amigos esquían en Bariloche por 2006. Te lo digo, también acostada, en la camilla de una ambulancia delirando por deshidratación en Cuzco en 2011.

La comida típica de Marruecos, como el Tajín, la pastilla (mi favorito) y la tangia, son platos bastante sanos, sin picantes ni frituras, por lo que no suelen traer problemas.

¿Postre o plato principal? Que el azúcar y la canela no te engañen: es una pastilla de pollo y me ganó el corazón.

Con lo que sí hay que tener cuidado con Marruecos es con la bebida, ya que el país afronta actualmente una de sus peores sequías y dispone de poca agua potable. Por ello:

  • Evita tomar agua de grifo y en su lugar compra agua embotellada. Una botella de 1,5 litros cuesta de 6 a 10 dirhams, es decir, de 0,60 a 1€. Si haces alguna excursión larga y fuera de ciudades grandes, asegúrate de llevar contigo agua suficiente para esos días.
  • Evita tomar bebidas con hielo, porque lo más probable es que sea de agua de grifo.
  • Evita beber zumos naturales, porque muchas veces vienen rebajados con agua de grifo. Es normal que en Marruecos te incluyan un vaso de zumo de naranja en los desayunos. Yo evitaba beberlos y mi compañero de viaje se los bebía todos porque decía tener «estómago de hierro», pero a los pocos días comenzó a sentirse mal.
    Confiar demasiado en tu estómago de hierro es uno de los 3 errores evitables para tener cuidado con Marruecos
    Limonada en Marrakech, hecha con agua embotellada.
  • También es normal encontrar muchos puestos callejeros de zumos de naranja u otras frutas. Si beber zumos es tu pasión, asegúrate que al menos expriman las naranjas delante tuyo y no les agreguen más nada.
  • Contrata un seguro médico de viaje antes de viajar y estarás protegidx ante cualquier situación de salud. Tras comparar muchos seguros encontré el mío, que puedes consultar en la guía gratuita de Marruecos que estoy preparando.

 

Error 2. Creer que el GPS te salvará

Foto en la Medina de Fez para el blog post Cuidado con Marruecos: 3 errores evitables
Perdida y feliz en la Medina de Fez

Quizás ya tenías planeado descargarte en tu móvil el mapa sin conexión. Esto sin dudas es útil, pero ten cuidado con Marruecos y no te confíes porque caerás en otro de los 3 errores evitables: depender 100% de un GPS que se volverá loco cuando pises las medinas.

Si te alojas en la medina de alguna ciudad, es decir, en la parte antigua, verás luego de un rato que el GPS de tu móvil comienza a perder precisión, y si ya estabas perdido, seguirlo te hará perderte aún más en las estrechas y laberínticas calles de la ciudad vieja.

Las calles no son rectas ni siguen lógica alguna. Muchas no tienen nombre, por lo que tampoco te servirán de referencia respecto al mapa.

Después de equivocarme muchas veces, terminar en calles cerradas y hasta tener alguna mala experiencia, encontré una estrategia para ubicarme en las medinas. Te cuento todo en este artículo.

 

Error 3. Viajar con estereotipos y prejuicios 

Antes de viajar, muchas personas me dijeron que tuviera cuidado con Marruecos y me dieron consejos basados en prejuicios sobre los marroquíes. 

Daba la casualidad que estos comentarios venían de personas que jamás habían pisado Marruecos, así que en lugar de asustarme, me motivaron el doble a conocer este país y su gente.

En España, donde vivo actualmente, hay mucha inmigración de Marruecos y es evidente que esto genera fricciones, muchas veces alimentadas por discursos de odio volcados por los medios de comunicación.

Solo diré que ninguna de las advertencias se cumplió y que todxs lxs marroquíes que conocí fueron amables conmigo.

 

Error Extra: Llevar un dron a Marruecos

Declare su dron, cartel en el aeropuerto de Marrakech
«Declare su dron», cartel en el control al llegar al aeropuerto de Marrakech.

Pensé que era hasta aquí lo de tener cuidado con Marruecos, pero al releer los 3 errores evitables, recordé uno clave para quienes crean contenidos como yo.

Si tienes un dron, seguramente te imaginarás haciendo unas tomas espectaculares de las dunas del desierto o captando una panorámica de las intrincadas calles de alguna Medina.

La mala noticia es que está prohibido entrar a Marruecos, salvo autorización previa, con ningún tipo de estos artefactos, aunque sea meramente recreativo. Y si no lo sabes antes de viajar, te enteras cuando llegas al aeropuerto, donde hay carteles que lo indican.

 

Advertencia final

Marruecos puede ser una excelente primera puerta de entrada para conocer África. Sus colores, diversidad y escenarios de película hacen que valga mucho la pena visitar este destino, sobre todo si te gusta conocer culturas diferentes. 

Por último, ten cuidado con Marruecos porque te va a seducir y vas a querer, como yo, volver muchas veces!

Fuentes consultadas:

Daiana
Daianahttps://mapamunda.com
Periodista y viajera.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

artículos recientes

TRANSPARENCIA

Algunos de los enlaces presentes en este artículo son enlaces de afiliación con los que gano una pequeña comisión si tu compras.  Por lo general son productos que he probado y me gustan, y por eso los recomiendo. Si compras alguno, me ayudarás a mantener vivo este blog!